CES 2025: Los productos Bosch están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana
Bosch utiliza software e IA para hacer sus productos más inteligentes y hacer más segura la vida de las personas
- Tanja Rückert: «El software y las soluciones digitales son las piedras angulares de nuestro negocio»
- Coded #LikeABosch: más de 5.000 expertos en IA de Bosch registraron más de 1.500 patentes de IA en sólo cinco años - sin rivales en Alemania y Europa.
- Tecnología premiada: la cuna inteligente de Bosch ayuda a los padres jóvenes a cuidar de sus recién nacidos - y gana un premio CES.
- Bosch en la vida cotidiana: sensores MEMS inteligentes garantizan un funcionamiento intuitivo y energéticamente eficiente en más del 50% de los nuevos smartphones.
El software y la inteligencia artificial (IA) ya están dando forma a nuestro presente. Para el futuro, sin embargo, serán cruciales. Bosch reconoció rápidamente las oportunidades que ofrecen el software y los servicios inteligentes, y se centró en ellos en una fase temprana: la IA ya está presente en todos los productos de la empresa tecnológica o ha participado en su producción. «El software inteligente y los servicios digitales se han convertido en piedras angulares de nuestro negocio principal», dice Tanja Rückert, miembro de la junta directiva de Robert Bosch GmbH, en la feria de electrónica CES 2025 en Las Vegas, Nevada. Y el negocio de IA y software sigue ganando velocidad: Bosch espera alcanzar unas ventas de software y servicios digitales de más de 4.000 millones de euros a principios de la próxima década. El sector de negocio Mobility generará alrededor de dos tercios de estos ingresos por ventas.
La IA desempeña un papel sumamente importante en este desarrollo. «Con más de 1.500 patentes en sólo cinco años, Bosch es líder en Alemania y en Europa», afirma Rückert. Casi 5.000 especialistas en IA de Bosch trabajan actualmente en soluciones inteligentes. Bosch ofrece cursos a medida para impulsar consecuentemente la formación de toda su plantilla en el campo de la IA. Hasta la fecha, la AI Academy propia de la empresa ha formado a más de 65.000 colaboradores. Esto también encaja con los resultados de la última Bosch Tech Compass, una encuesta anual sobre las expectativas de la gente respecto a las nuevas tecnologías. Según la encuesta, cuatro de cada cinco encuestados en todo el mundo planean seguir formándose este año en el campo de la IA. Y dos tercios creen que las escuelas deberían enseñar la IA como asignatura independiente. El mensaje es claro: las competencias en IA son fundamentales para el futuro del entorno laboral.
En el CES 2025 de Las Vegas, Bosch presentó productos y soluciones que ya están haciendo la vida de las personas más segura, eficiente y cómoda gracias al software y la IA. O dicho de otra manera: con el software y la IA, Bosch mejora la vida cotidiana de personas de todos los ámbitos.
Movilidad, hogar, salud: el software de Bosch en todas las situaciones vitales
En Bosch, la IA lleva años desempeñando un papel importante en la conducción asistida y automatizada. Por ejemplo, la cámara multifuncional MPC3 se produce en serie desde 2019 y está estableciendo nuevos estándares. Esta cámara es capaz de reconocer de forma fiable objetos y personas, así como de distinguir entre la ruta y el borde de la misma, manteniendo así el vehículo de forma segura en su carril. La cámara combina algoritmos convencionales de procesamiento de imágenes con métodos de IA para una comprensión completa de lo que está grabando. «Nuestra cámara multifunción basada en IA no sólo hace que la conducción sea más relajada, sino que también hace que las rutas sean más seguras para todos los usuarios», dice Paul Thomas, presidente de Bosch en Norteamérica. Para lograrlo, Bosch combina sus profundos conocimientos de ingeniería automovilística y su experiencia en IA con un vasto conjunto de datos de sensores propios. «Con la IA aumentamos la eficiencia de nuestros sistemas de asistencia», dice Thomas.
Cuna inteligente de Bosch - una ayuda para el cuidado de los niños
Los sensores, las cámaras y la inteligencia artificial también pueden dar una mano a los padres en el cuidado de los recién nacidos. La nueva cuna inteligente Revol de Bosch puede controlar los signos vitales del bebé, como la frecuencia cardíaca, y detectar signos de enfermedad, como la ictericia. El software también avisa a tiempo si un peluche o una manta tapan las vías respiratorias del niño o si hay que cambiarle el pañal. Y si el recién nacido tiene problemas para dormirse, la cuna empieza automáticamente a mecerlo para que se duerma. Los usuarios pueden decidir por sí mismos si los datos que registra la cuna se almacenan finalmente de forma encriptada en los servidores de Bosch o permanecen desconectados dentro de sus propias cuatro paredes. La CTA, organizadora del CES 2025, ha distinguido a la cuna inteligente de Bosch con el CES Innovation Award Honoree.
Los sensores inteligentes de Bosch se han convertido en parte integrante de nuestra vida cotidiana
Otro ejemplo de cómo la rápida aceleración de las innovaciones basadas en la IA está cambiando la forma en que la gente utiliza las nuevas tecnologías son los sensores inteligentes. Estos diminutos componentes tienen un gran impacto. Los sensores microelectromecánicos (MEMS), equipados con software Bosch e inteligencia artificial, están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana: smartphones, bicicletas eléctricas, pulsómetros o automóviles. ¿Qué es lo que hacen? Pueden inclinar pantallas de vertical a horizontal, contar pasos y controlar airbags. Los sensores MEMS modernos tienen incluso un microprocesador integrado y funcionan con software independiente.
Sin estos sensores, las funciones cotidianas a las que todos nos hemos acostumbrado no serían posibles en absoluto, como «despertar» la pantalla de un smartphone o activar un asistente de voz con auriculares inalámbricos. Los sensores inteligentes registran datos como la aceleración, la rotación o la temperatura y los procesan directamente en el microprocesador integrado mediante el software de Bosch. Esto significa que toda su funcionalidad está contenida en una carcasa compacta - Bosch produce el sensor más pequeño del mundo, que mide sólo 0,8 x 1,2 milímetros, por lo que es apenas más grande que un grano de arena. Otra ventaja es que los sensores con microprocesador integrado consumen mucha menos energía de la batería de un smartphone o de un smartwatch. Para la función «despertar», por ejemplo, el sistema de sensores sólo necesita su propio microprocesador. Como puede prescindir del ordenador central del dispositivo, esto prolonga la autonomía de la batería.
Bosch crece con miles de millones de unidades en el mercado de sensores
La IA lleva los sensores MEMS inteligentes al siguiente nivel: Bosch ofrece sensores con software de IA de autoaprendizaje integrado, para dispositivos como los rastreadores de fitness. La IA reconoce una gran variedad de movimientos diferentes y aprende cada actividad repetitiva de fitness. Si es necesario, también puede proporcionar a los usuarios información cualitativa sobre lo bien que han hecho sus ejercicios. La IA se ejecuta en el propio sensor, sin necesidad de conexión a la nube o a un dispositivo inteligente. Todos los datos siguen siendo privados y las actividades pueden registrarse y analizarse continuamente sin conexión a Internet.
Según el instituto de estudios de mercado Yole Group*, ya es el cuarto año consecutivo que Bosch es líder del mercado en el sector MEMS. Más de uno de cada dos nuevos smartphones en todo el mundo está equipado con sensores de Bosch. Y el potencial sigue siendo enorme: según el estudio de Yole, se espera que la demanda mundial anual de MEMS sólo en los sectores de automoción y electrónica de consumo aumente de los 33.000 millones actuales a más de 40.000 millones de unidades en 2029. Bosch quiere participar en este crecimiento y planea producir hasta finales de 2030 diez mil millones de sensores MEMS inteligentes con microprocesadores integrados y software independiente para la electrónica de consumo.
*Source: Status of the MEMS Industry 2024, Yole Intelligence